Pasar al contenido principal
Inicio
luz

Main navigation

  • Inicio
  • investigación
  • escatores
  • óptica
  • ciencia
  • arsciencia

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. escatores
  3. fractales
  4. visualización

coordenadas

Profile picture for user mfg
Por mfg, 7 Noviembre, 2017

Al hacer uso del programa Mandelbulber para la representación de las estructuras fractales, es importante hacer una correspondencia entre el sistema coordenado que usa dicho programa y las coordenadas del  espacio de los escatores reales. Es decir, necesitamos las relación  $(x;y,z)\rightarrow (s;x,y).$ Se busca hacer corresponder cada eje del sistema usado en Mandelbulber con cada eje del sistema usado en  los escatores reales.

ms
Imágenes representativas de los sistemas coordenados, a) Mandelbulber y
b) escatores, ambos sistemas son de mano derecha

Entonces, para poder etiquetar e interpretar las imágenes que brinda el Mandelbulber, es necesario usar la siguiente transformación de coordenadas: ($x\rightarrow s;\quad y\rightarrow -y,\quad z\rightarrow x$), de esta manera, si una imagen obtenida en Mandelbulber tiene por coordenadas $(1.5;0.5,0.6)$ querrá decir que $s=1.5; x=0.6,y=-0.5,$ y con ello se podrá nombrar o etiquetar cada imagen de acuerdo al sistema coordenado de los escatores, y no al que usa el programa.

 

 

Spanish

Enlaces transversales de Book para coordenadas

  • visualización
  • Arriba
  • puerta de entrada

Book navigation

  • fractales
    • mapeo cuadrático
    • visualización
      • coordenadas
    • puerta de entrada
    • hun
    • ix
  • álgebra de escatores reales
  • álgebra de escatores imaginarios
Canal RSS

Language switcher

  • Spanish
  • English

User account menu

  • Iniciar sesión
Funciona con luz