Diferencia entre revisiones de «Dielectricos»

De luz-wiki
Línea 51: Línea 51:
<math>E_b= \frac{{\sigma_b}}{\epsilon_o\,}</math>
<math>E_b= \frac{{\sigma_b}}{\epsilon_o\,}</math>


<math>E_o= \frac{{\sigma_f}}{\epsilon_o\,}<math> 
<math>E_o= \frac{{\sigma_f}}{\epsilon_o\,}= E=(E_o-E_b)= \frac{{E_o}}{K}</math>
 
E=(E_o-E_b)= \frac{{E_o}}{K}</math>





Revisión del 00:57 16 oct 2011

Dieléctricos

Un material dieléctrico es una sustancia que es un mal conductor de la electricidad, pero un defensor eficaz de campo electrostáticos.Si el flujo de corriente entre los polos opuestos de carga eléctrica se mantiene a un minuto mientras que las líneas de flujo de electrostática no se impide o se interrumpe, un campo electrostático puede almacenar la energía.Esta propiedad es útil en el condensador, especialmente en las frecuencias de radio.Los materiales dieléctricos son utilizados en la construcción de líneas de transmisión de radiofrecuencia.

dielectricos







Un dieléctrico debilita el campo eléctrico entre las placas de un condensador pues, en presencia de un campo eléctrico extremo, las moléculas del dieléctrico producen un campo eléctrico extremo, las moléculas del dieléctrico producen un campo eléctrico adicional de sentido opuesto al del campo externo. Si el campo eléctrico original entre las placas de un condensador sin dieléctrico es Eo, el campo en el dieléctrico es:


(Campo eléctrico en el interior de un dieléctrico) donde K es la cte. dieléctrica. En un condensador de placas paralelas de separación s, la diferencia de potencial entre las placas es:


Siendo V la diferencia de potencial con dieléctrico y Vo=Eos la diferencia de potencial original sin dieléctrico. La nueva capacidad es:

es decir:

donde

es la capacidad original

La capacidad de un condensador de placas paralelas llena de un dieléctrico de constante K es, por tanto:

donde Error al representar (SVG (MathML puede ser habilitado mediante un plugin de navegador): respuesta no válida («Math extension cannot connect to Restbase.») del servidor «https://en.wikipedia.org/api/rest_v1/»:): (\epsilon\,)=\text{{K}\epsilon_o\,}

es la permitividad del dieléctrico

La carga en el dieléctrico, llamada carga ligada, no está libre para moverse de un modo semejante a como lo están las cargas ordinarias en las placas de un condensador que son conductores. El campo Ep tiene el valor


TIPOS DE DIELECTRICO.

En los materiales dieléctricos o aislantes no existen electrones libres que se puedan desplazar por ellos; todos se encuentran ligados a sus átomos. Por eso, cuando se aplica un campo externo a un dieléctrico su comportamiento es muy distinto al de los conductores. Las moléculas de los dieléctricos pueden ser de dos tipos: polares o no polares. Los dieléctricos con moléculas polares son los que presentan desigualdad de cargas eléctricas dentro de las mismas moléculas, es decir tiene un polo positivo y un polo negativo. Los dieléctricos con moléculas no polares son los que tiene centradas las cargas positivas y negativas, es decir no hay distinción entre las cargas de superficie. Ejemplos de dieléctricos:

  • Polares:el agua y el nylon
  • No polares: el aire y el hidrogeno

PROCESOS DE POLARIZACIÓN

En el momento en que a un material dieléctrico se le aplica un campo eléctrico, se verifica una alineación parcial de los dipolos con el campo eléctrico, generando así densidades de carga en las superficies del dieléctrico (cercanas a las placas del capacitor). La alineación es proporcional al campo eléctrico, dando así cabida a un nuevo valor de campo eléctrico, el cual será E=(Ei-E) inducido, debido a que al polarizar al dieléctrico se genera un nuevo camppo eléctrico generado por las cargas inducidas de las superficies de este.

APLICACIONES

Los dieléctricos se utilizan en la fabricación de condensadores, para que las cargas reaccionen. Cada material dieléctrico posee una constante dieléctrica k. Tenemos k para los siguiente dieléctricos: vacío tiene k=1; aire (seca) tiene k=1.00059; teflón tiene k=2.1; nylon tiene k=3.4; papel tiene k=3.7; agua (Químicamente pura) tiene k=80. Los dieléctricos más utilizados son el aire, el papel y la goma. La introducción de un dieléctrico en un condensador aislado de una batería, tiene las siguientes consecuencias:

  • Disminuye el campo eléctrico entre las placas del condensador.
  • Disminuye la diferencia de potencial entre las placas del condensador, en una relación Vi/k.
  • Aumenta la diferencia de potencial máxima que el condensador es capaz de resistir sin que salte una chispa entre las placas (ruptura dieléctrica).
  • Aumento por tanto de la capacidad eléctrica del condensador en k veces.
  • La carga no se ve afectada, ya que permanece la misma que ha sido cargada cuando el condensador estuvo sometido a un voltaje.

Normalmente un dieléctrico se vuelve conductor cuando se sobrepasa el campo de ruptura del dieléctrico. Esta tensión máxima se denomina rigidez dieléctrica. Es decir, si aumentamos mucho el campo eléctrico que pasa por el dieléctrico convertiremos dicho material en un conductor.