Diferencia entre revisiones de «Radiacion: antenas»

De luz-wiki
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 13: Línea 13:
<center> <math>\nabla\cdot\vec{E}=\frac{\rho}{\varepsilon}...\left(3\right)</math></center>
<center> <math>\nabla\cdot\vec{E}=\frac{\rho}{\varepsilon}...\left(3\right)</math></center>
<center> <math>\nabla\times\vec{B}=0...\left(4\right)</math></center>
<center> <math>\nabla\times\vec{B}=0...\left(4\right)</math></center>
Para nuestro caso, las ondas electromagnéticas se propagan en el espacio libre y se tiene <math>\vec{J}=0</math> y la ecuación (1) se reduce a:

Revisión del 19:47 15 nov 2009

Introducción

En esencia, una antena es un sistema conductor metálico capaz de radiar y recibir ondas electromagnéticas, y una guía de onda es un tubo metálico conductor por medio del cual se propaga energía electromagnética de alta frecuencia, por lo general entre una antena y un transmisor, un receptor, o ambos.


Electromagnetismo en las antenas

El comportamiento de las ondas electromagnéticas y de cómo se desplazan en el medio queda expresado analíticamente por medio de las ecuaciones de Maxwell[1], que se transcriben a continuación:

Para nuestro caso, las ondas electromagnéticas se propagan en el espacio libre y se tiene y la ecuación (1) se reduce a: