Diferencia entre revisiones de «Holografía»

De luz-wiki
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:
La holografía fue propuesta por Dennis Gabor en 1948, esta idea es obtener imágenes en solo dos pasos, sin utilizar alguna lente, a lo que él denominó ''reconstrucción del frente de onda'' a esto es lo que se le conoce actualmente como ''holografía''.  
La holografía fue propuesta por Dennis Gabor en 1948, esta idea es obtener imágenes en solo dos pasos, sin utilizar alguna lente, a lo que él denominó ''reconstrucción del frente de onda'' a esto es lo que se le conoce actualmente como ''holografía''.  


"Gabor reconoció que cuando una onda de referencia coherente adecuada está presente simultáneamente con la luz difractada o dispersada por un objeto, entonces la información sobre la amplitud y la fase de las ondas difractadas o dispersadas puede ser registrada, a pesar del hecho de que los medios de grabación responden sólo a la intensidad de la luz."<ref name=":0" />
"Gabor reconoció que cuando una onda de referencia coherente adecuada está presente simultáneamente con la luz difractada o dispersada por un objeto, entonces la información sobre la amplitud y la fase de las ondas difractadas o dispersadas puede ser registrada, a pesar del hecho de que los medios de grabación responden sólo a la intensidad de la luz."<ref>[Introduction to Fourier Optics,W. Goodman Joseph, Third Edition, pag. 297]</ref>
 


== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}

Revisión del 19:36 29 may 2021


Historia

La holografía fue propuesta por Dennis Gabor en 1948, esta idea es obtener imágenes en solo dos pasos, sin utilizar alguna lente, a lo que él denominó reconstrucción del frente de onda a esto es lo que se le conoce actualmente como holografía.

"Gabor reconoció que cuando una onda de referencia coherente adecuada está presente simultáneamente con la luz difractada o dispersada por un objeto, entonces la información sobre la amplitud y la fase de las ondas difractadas o dispersadas puede ser registrada, a pesar del hecho de que los medios de grabación responden sólo a la intensidad de la luz."[1]

Referencias

Plantilla:Listaref

  1. [Introduction to Fourier Optics,W. Goodman Joseph, Third Edition, pag. 297]